1. Investiga e identifica la estructura organizacional mínima que requiere un Área de relaciones Públicas dentro de una organización para su óptimo funcionamiento y las ventajas que aporta a la organización.
1) Dirección: Fijar las orientaciones estratégicas de la campaña, coordinar las acciones de todos los organismos que participan en ella y controlar el desarrollo del plan de campaña.
2) Finanzas: La obtención de recursos financieros es, evidentemente, vital para asegurar la realización de las funciones de relaciones públicas.
3) Equipo de Producción: Este equipo se responsabiliza de la producción del material. Aquí se redactan los programas, los folletos. Se conciben los carteles, se toman las fotografías, se imprimen los materiales.
4) Equipo de Medios: Un encargado para obtener el máximo de cobertura en los medios de difusión donde se aluda: periódico, radio, televisión etc.
5) Recursos Humanos: Colocar al hombre adecuado en el lugar adecuado es esencial, el personal debe estar capacitado y continuamente actualizado para poder hacer un buen trabajo. Apoyar a la organización en sus relaciones.
6) Modulaciones y Evaluaciones Estar al tanto de cómo va evolucionando, aplicar encuestas de satisfacción y estar “encima” y del desempeño de la estructura. También estar monitoreando a la competencia para poder estar a la vanguardia.
Fuente: Mi trabajo de la taqueria, adaptado
2. Redacta las funciones y alcances de las RRPP en las organizaciones
· Elaboración y puesta en marcha de un programa de relaciones públicas con los diferentes públicos, tanto a corto, medio y largo plazo.
· Supervisión de las publicaciones empresariales.
· Revisión de todos los documentos destinados al exterior, para verificar si, de alguna manera, se refieren a las relaciones públicas de la empresa.
· Preparación o aprobación de todas las noticias, artículos, fotografías, etc. que se entregan a los medios de comunicación.
· Preparación o consejo de declaraciones y discursos de los dirigentes de la empresa. sus trabajadores sobre la política empresarial y los problemas que la misma empresa pueda tener.
· Iniciar las relaciones con la comunidad en la que se afincan las sedes de la empresa, colaborando con los periódicos locales, organizaciones cívicas y sociales, escuelas, etc.
· Trabajar en estrecho contacto con la dirección y los consultores legales de la empresa en cuestiones de relación con los órganos de gobierno, incluyendo personalmente al presidente de la empresa.
· Colaboración con el servicio de marketing en la preparación y ejecución de programas dirigidos a mejorar las relaciones con los intermediarios y red de ventas.
· Analizar las tendencias futuras y predecir sus consecuencias.
· Investigar de la opinión pública sus actitudes y expectativas.
· Tomar medidas para prevenir, descubrir y eliminar cualquier malentendido.
· Fomentar las buenas relaciones entre el personal y los públicos internos y externos de la empresa.
· Proyectar la imagen e identidad corporativa.
· Participar en reuniones directivas.
· Conocer y clasificar los diversos públicos de la entidad.
· Asesoría y consejos a los departamentos de personal en cuestiones de relaciones con los empleados, de forma que se ayude a la empresa a ilustrar.
3. Diferencia entre los diferentes tipos de organizaciones, ya que es posible que la estructura del área de RRPP cambie de acuerdo al giro y/o el ámbito en el que se desenvuelva. Te puedes apoyar en la actividad anterior (ADA10)
Sector o ámbito | Orientación o enfoque |
1. Industrial | Calidad, mejorar la productividad. |
2. Estado | Mantener al público informado sobre las actividades, logros y decisiones de los organismos y funcionarios. They keep the public informed about the activities of agencies and officials.They keep the public informed about the activities of agencies and officials.For example, in the US Department of State alert the public of travel advisories and of US positions on foreign issues. |
3. Empresas de servicio | Enfocada al comercio a incrementar ventas reforzando la satisfacción del cliente. |
4. Organizaciones benéficas | Recaudación de fondos para el desarrollo de la organización. Dar a conocer la organización ante los demás para que la apoyen. |
5. Agropecuarios | Conseguir apoyos del gobierno para fortalecerlo y desarrollarlo. |
6. Educativas | Conseguir apoyos del gobierno y de otras instituciones/patrocinios para poder ofrecer una mejor oferta educativa. |
7. Militares | Conseguir apoyos del gobierno y de otras instituciones para seguridad y protección civil. |
Fuente: Trabajo anterior modificado.
4. Menciona y explica brevemente algunos planes o sistemas de trabajo de las RRPP dentro de las organizaciones.
- a) Investigar: Analizar la situación de la empresa y del entorno. Identificación de los públicos y posicionamiento analítico.
- b) Diagnosticar. Determinar las oportunidades y los problemas en ítems de imagen.
- c) Planificar y proponer una serie de acciones de comunicación para solucionar ese problema: Fijar los objetivos de imagen según públicos y fijar las estrategias de comunicación al servicio de la imagen; acciones a ejecutar con cada público para conseguir el objetivo.
- d) Poner en marcha las acciones. Teniendo los objetivos llevarlos a cabo.
- e) Seguir la evolución. Monitorear el desarrollo.
- f) Adaptar y corregir.
Fuente: http://www.rrppnet.com.ar/planypuestaenmarchadelasrrpp.htm
5. Investiga y explica brevemente la estructura, funciones y sistemas de las RRPP en empresas consultoras o de asesorías externas.
Las Relaciones Públicas es un método altamente rentable porque los mensajes pueden obtener gran difusión y se evita los altos costes de la publicidad, puesto que no hay que pagar por cada aparición. En definitiva, son un método muy eficaz porque la información imparcial siempre llama más la atención del lector que la publicidad tradicional por lo que gozan de mayor credibilidad para el consumidor.
- · Asesoría de relaciones públicas: Presentaciones, Comunicados de Prensa, gabinete de imagen y todo tipo de acciones relacionadas.
- · Publicity : Nuestro conocimiento de los medios nos permite aprovechar al máximo las opciones de Tratamiento Informativo Gratuito.
- · Patrocinio y mecenazgo Asesoramiento y gestión de cualquier clase de Esponsorización.
- · Entrevistas y reportajes en medios de comunicación: Dejan ver a los Profesionales de la Empresa, el espectador las aprecia como contenido relevante dentro del soporte y permiten a la empresa aportar su conocimiento sobre una materia de especialización. Y sobre todo en mercados industriales o profesionales aportan Visibilidad como expertos dentro de su mercado.
- · Relaciones Públicas 2.0: El crecimiento de los Nuevos Medios de Comunicación Participativos en Internet hace que los mensajes puedan tener una expansión viral incontrolable, consecuencia de un fenómeno muy participativo y un efecto altavoz en forma de resultados de búsqueda. Le ayudamos a crear Estrategias de Comunicación para eliminar contenidos indeseables para la imagen de su empresa, así como ha expandir un mensaje positivo acerca de su compañía o todo lo contrario, contrarrestarlo en caso de que sea negativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario